domingo, 26 de febrero de 2012

Las emergencias: ¿Si o No? (III)

A esta altura debemos introducirnos al –modesto- análisis, estrictamente económico. Durante muchos años se han aprobado ordenanzas que asignan recursos a diferentes actividades sin crear, en muchas ocasiones, el financiamiento o definir uno menor al necesario. Además muchos de estos gastos crecen con el tiempo. Infinidad de teorías macro y microeconómicas insisten con el fenómeno de las inflexibilidades. Dichas expresiones indican que precisamente la inflexibilidad de los gastos e ingresos comprometen la capacidad de los Municipios, para...

sábado, 18 de febrero de 2012

Las emergencias: ¿Si o No? (II)

Siguiendo con los temas de las emergencias, debemos realizar un diagnóstico en particular de la denominada emergencia sanitaria y ambiental. Desde los años 80 en adelante, las organizaciones de salud y medio ambiente internacionales, han comenzado a realizar advertencias e incluso documentos para concientizar que la calidad de vida de los seres que habitamos nuestra tierra, estamos en peligro. Muchos coincidirán y otros no con este dogma, sobre la calidad de vida, la protección ambiental y la reducción de los efectos nocivos del ambiente...

jueves, 16 de febrero de 2012

NUEVOS AIRES SOPLAN SOBRE PUERTO QUEQUEN

Pasaron quince años, para que nuevos vientos nos den esperanza de que realmente crezca Puerto Quequén, allá por 1997 se batía el record de participación en los embarques de granos, aceites y subproductos, habiendo llegado a una participación del 14.06% del total de exportaciones del país en esta materia. Aquellas 5.087.697 tns. fueron superadas un año después, totalizando 5.532.075 tns., pero representaron solo el 12% del total exportado a nivel nacional. A partir de ese momento comenzó una caída, con leves serruchos ascendentes y posteriores...

domingo, 12 de febrero de 2012

De esto no se dice, de esto no se habla.

Hablar de la –in-seguridad no siempre es rentable, y menos aun cuando se producen hechos donde indican que se está por el buen camino. La inseguridad existe y algo hay que hacer. Lo que hoy describimos como crisis de la seguridad, es solo una manifestación más de un sistema en crisis. La verdad es que decimos mucho y bien poco al mismo tiempo, cuando afirmamos que una serie de factores convergentes concurren para configurar el clima de inseguridad en que vivimos, en especial cuando rodea a nuestra ciudad. Jeremy Rifkin (sociólogo, economista,...

martes, 7 de febrero de 2012

Las emergencias: ¿Si o No?

Las Emergencias en las sociedades se definen como la acumulación de situaciones anormales, que no necesariamente provengan de situaciones de crisis o de desastres naturales. Muchas veces se define como la situación normal que requiere de una acción inmediata para limitar los daños a las personas o la salud de las mismas e incluso al medio ambiente. Todos los municipios se encuentran en situaciones, que podríamos denominarlas como sujetos a un estado de emergencia, ya sea ambiental, sanitaria, económica, agropecuaria, de sequía o inundación,...

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More